En los grupos electrógenos, cada componente tiene una función crítica. Y aunque muchas veces pasan desapercibidas, las correas son responsables de transmitir la energía mecánica desde el motor hacia elementos auxiliares como el alternador, el ventilador o la bomba de agua. Elegir el tipo correcto de correa no solo garantiza un buen rendimiento, sino que también previene fallos y averías costosas.

En esta entrada te explicamos los principales tipos de correas utilizados en grupos electrógenos y cuándo conviene usar cada una.

⭕ 1. Correa Trapecial o en “V”

Es la más común en equipos de pequeño y mediano tamaño.

🔸 Diseño: Tiene una sección en forma de «V» que se ajusta perfectamente a la ranura de la polea, generando una fricción eficaz para la transmisión del movimiento.
🔸 Ventajas:

🔸 Aplicaciones típicas: Ventilador del motor, bomba de agua, alternador auxiliar

🔧 Recomendación gygMonzon: Si tu generador tiene más de 5 años o es un diseño clásico, es muy probable que use este tipo de correa.

⚙️ 2. Correa Poly-V (o Micro-V)

También conocida como correa acanalada, esta versión moderna ha ganado protagonismo en grupos electrógenos más compactos o con motores de diseño reciente.

🔸 Diseño: Cuenta con múltiples canales longitudinales que aumentan el área de contacto con la polea, reduciendo el deslizamiento y mejorando la transmisión.
🔸 Ventajas:

🔸 Aplicaciones típicas: Sistemas de ventilación forzada, alternadores de alta potencia, motores modernos

🔧 Recomendación gygMonzon: Ideal para generadores donde el espacio es limitado o que operan de forma continua con altos requerimientos de carga.

⛓️ 3. Correa Dentada o SincrónicaAunque no es la más habitual en generadores estándar, algunas aplicaciones específicas requieren transmisión sin deslizamientos y sincronización exacta.

🔸 Diseño: Los dientes de la correa encajan directamente con las poleas dentadas, igual que una cadena de distribución.
🔸 Ventajas:

🔸 Aplicaciones típicas: Bombas auxiliares sincronizadas, generadores con exigencias de control fino o electrónica integrada

🔧 Recomendación gygMonzon: Úsala solo cuando el diseño del grupo lo exija; su instalación y tensión requieren especial cuidado.

🔍 ¿Cuándo es Momento de Cambiar una Correa?

Una correa desgastada puede provocar un sinfín de problemas: pérdida de carga en el alternador, sobrecalentamiento, ruidos anómalos e incluso paradas inesperadas. Por eso, en gygMonzon siempre recomendamos:

✔️ Revisar el estado de las correas en cada mantenimiento preventivo
✔️ Verificar la tensión correcta (ni floja ni excesiva)
✔️ Sustituir todas las correas del mismo conjunto si una muestra desgaste
✔️ Usar siempre correas de calidad compatibles con tu modelo de motor

🧰 gygMonzon: Mantenimiento y Recambios con Garantía

En gygMonzon trabajamos cada día para ofrecerte soluciones profesionales en el mantenimiento, reparación y fabricación de grupos electrógenos. Contamos con un amplio stock de correas originales y compatibles con marcas como Perkins, Cummins, Iveco, Deutz, Volvo y Kohler, entre otras.

📞 ¿Tienes dudas sobre qué correa necesita tu equipo?
Llámanos o escríbenos y te ayudaremos a encontrar la opción correcta.

Gabriel Gracia, CEO de gygMonzón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »