Para entender la diferencia entre un interruptor diferencial y un toroidal diferencial en el contexto de un grupo electrógeno, es esencial comprender sus funciones y cómo se aplican en la protección de instalaciones eléctricas.Es un dispositivo de protección esencial en cualquier instalación eléctrica, incluyendo las que involucran grupos electrógenos. Su función principal es proteger a las personas contra el riesgo de electrocución.
Funcionamiento:
- El diferencial compara la corriente que entra y sale de un circuito eléctrico.
- En condiciones normales, estas corrientes son iguales.
- Si hay una fuga de corriente a tierra (por ejemplo, si alguien toca un cable con corriente), la corriente que sale del circuito será menor que la que entra.
- El diferencial detecta esta diferencia y corta el suministro eléctrico de forma inmediata, evitando así una descarga eléctrica.
Importancia en Grupos Electrógenos:
- Los grupos electrógenos pueden generar electricidad en lugares donde no hay una conexión a la red eléctrica principal, lo que aumenta el riesgo de contactos eléctricos accidentales.
- El diferencial protege a las personas que utilizan el grupo electrógeno, especialmente en entornos donde hay humedad o contacto con agua.
- También protege los equipos eléctricos conectados al grupo electrógeno, evitando daños por fugas de corriente.
Interruptor Diferencial:
- Función:
- El interruptor diferencial es un dispositivo de protección que detecta las fugas de corriente a tierra. Su principal objetivo es proteger a las personas contra el riesgo de electrocución.
- Funciona comparando la corriente que entra y sale de un circuito. Si hay una diferencia, significa que hay una fuga a tierra, y el interruptor se dispara, interrumpiendo el suministro eléctrico.
- Es un dispositivo que integra el transformador de medida, el relé de detección y el dispositivo de corte.

- Aplicación:
- Se utiliza en instalaciones domésticas, comerciales e industriales para proteger contra contactos directos e indirectos.
- Es obligatorio en muchas instalaciones para cumplir con las normativas de seguridad eléctrica.
Toroidal Diferencial (Relé Diferencial):
- Función:
- El toroidal diferencial, o relé diferencial, es un dispositivo que, en combinación con un interruptor automático, detecta fugas de corriente a tierra.
- El toroidal mide la diferencia de corriente, y si supera un umbral preestablecido, envía una señal al interruptor automático para que se dispare.
- Es decir, el toroidal diferencial es el sensor, y el interruptor automático es el actuador.

- Aplicación:
- Se utiliza en instalaciones industriales y en aplicaciones donde se requiere una mayor flexibilidad en la protección diferencial.
- Permite ajustar la sensibilidad y el tiempo de disparo, lo que lo hace adecuado para proteger equipos sensibles o instalaciones con corrientes de fuga variables.
- Se suele usar en instalaciones donde las corrientes son elevadas, y los interruptores diferenciales normales no serian económicos, o técnicamente inviables.
Diferencias Clave:
- Integración:
- El interruptor diferencial es un dispositivo integrado que combina la detección y la interrupción de la corriente.
- El toroidal diferencial es un sensor que requiere un interruptor automático separado para interrumpir la corriente.
- Flexibilidad:
- El toroidal diferencial ofrece una mayor flexibilidad en la configuración de la protección, permitiendo ajustar la sensibilidad y el tiempo de disparo.
- El interruptor diferencial suele tener unos parametros fijos.
- Aplicaciones:
- El interruptor diferencial es más común en instalaciones domésticas y comerciales.
- El toroidal diferencial se utiliza principalmente en instalaciones industriales y en aplicaciones especializadas.
- Corrientes elevadas:
- Para corrientes elevadas, es mas comun el uso de toroidales diferenciales, ya que los interruptores diferenciales para altas corrientes son muy costosos.
En el Contexto de Grupos Electrógenos:
- Ambos dispositivos pueden utilizarse en instalaciones con grupos electrógenos para proteger contra fugas de corriente.
- La elección entre uno u otro dependerá de las características de la instalación y de las necesidades de protección.
- En instalaciones industriales con grupos electrógenos de gran potencia, es común el uso de toroidales diferenciales debido a su flexibilidad y capacidad para manejar altas corrientes.
Es importante recordar que la instalación y el mantenimiento de estos dispositivos deben ser realizados por personal cualificado para garantizar la seguridad de la instalación.
Gabriel Gracia, CEO de gygMonzón.