Uno de los aspectos más críticos a la hora de instalar o trabajar con grupos electrógenos es la seguridad eléctrica. En este artículo explicamos qué son los contactos eléctricos directos e indirectos, cómo se producen y qué medidas deben tomarse para prevenir riesgos.

🔌 ¿Qué es un contacto eléctrico?

Se considera contacto eléctrico cualquier situación en la que una persona entra en contacto con una parte del sistema eléctrico que se encuentra energizada, ya sea de forma accidental o por mal diseño. Estos contactos se clasifican en:

⚠️ Contacto directo

Ocurre cuando una persona toca de forma intencionada o accidental una parte activa del sistema, como:

  • Terminales desnudos
  • Barras colectoras sin protección
  • Cables sin aislamiento
  • Bornes de salida del alternador

Prevención: envolventes cerradas, barreras aislantes, cubiertas de bornes y señalización de alta tensión.

🛑 Contacto indirecto

Se produce al tocar una parte metálica no activa (chasis, bastidor, carcasa) que ha quedado energizada por una falla de aislamiento.

Prevención: buena puesta a tierra, uso de diferenciales, inspección periódica.

🛡️ ¿Cómo se protege un grupo electrógeno?

En gygMonzón, aplicamos una combinación de medidas activas y pasivas de seguridad:

🧰 1. Diseño seguro

Nuestros grupos electrógenos incluyen:

🌍 2. Puesta a tierra correcta

Es clave para evitar contactos indirectos. Instalamos tomas de tierra según REBT en instalaciones fijas y portátiles.

🔍 3. Protección diferencial

Interruptores diferenciales que desconectan la corriente ante una fuga. Indispensables en entornos habitados o con uso prolongado.

🧼 4. Mantenimiento preventivo

🚧 Casos comunes de riesgo

✅ Conclusión

Comprender la diferencia entre contacto directo e indirecto es vital para evitar accidentes. En gygMonzón priorizamos la seguridad eléctrica desde el diseño hasta la instalación.

¿Tienes dudas sobre si tu grupo está bien protegido?
Contáctanos. En gygMonzón te asesoramos sin compromiso.

Gabriel Gracia, CEO de gygMonzón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »