Cuando un grupo electrógeno necesita trabajar durante muchas horas seguidas o en instalaciones donde la autonomía es clave, un depósito de combustible externo se convierte en una solución imprescindible. Estos depósitos permiten ampliar la capacidad de almacenamiento, garantizar un suministro constante y optimizar la seguridad del sistema.

🔢 La importancia de calcular bien el consumo

El primer paso antes de instalar un depósito externo es conocer el consumo real del grupo electrógeno.

⛽ Capacidad adecuada del depósito

La capacidad se determina según las horas de autonomía deseadas.
Ejemplo:

🛠️ Tuberías y conexiones

El sistema de alimentación debe contar con tuberías dimensionadas correctamente para garantizar un caudal estable y cumplir normativa.

⚙️ Kit de aspiración

El kit asegura que el combustible llegue al motor sin aire ni impurezas. Suele incluir:

📊 Reloj de medida o indicador de nivel

Un buen depósito debe contar con un reloj de medida para:

✅ Conclusión

Un depósito externo bien calculado y correctamente instalado no solo amplía la autonomía del grupo electrógeno, sino que también aporta seguridad, eficiencia y tranquilidad en el suministro.

En gygMonzón fabricamos e instalamos sistemas completos con depósitos externos, kits de aspiración y relojes de medida adaptados a cada necesidad, garantizando fiabilidad en todo tipo de aplicaciones.

Gabriel Gracia, CEO de gygMonzón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »