Cuando se trata de elegir un grupo electrógeno adecuado para una aplicación industrial, agrícola o de emergencia, es muy común encontrarse con tres unidades de medida distintas: kVA, kW y HP. Aunque todas están relacionadas con la potencia, no significan lo mismo ni se usan de forma intercambiable. En esta entrada te explicamos de forma clara y práctica qué representa cada una y cómo interpretarlas correctamente.

¿Qué es un kVA?

El kVA (kilovoltio-amperio) es una unidad de potencia aparente. En un grupo electrógeno, el kVA representa la potencia total que puede suministrar el alternador, sin tener en cuenta pérdidas o eficiencia. Es la medida más habitual en la ficha técnica de los generadores.

🔧 Fórmula básica:
kVA = Voltaje x Corriente / 1000

El kVA es especialmente importante en sistemas donde la carga incluye motores, transformadores o equipos con factor de potencia variable.


¿Qué es un kW?

El kW (kilovatio) es la unidad de potencia real o activa, es decir, la energía que efectivamente puede ser usada por los equipos conectados. En grupos electrógenos trifásicos, el kW suele ser un 80% del kVA, debido al factor de potencia estándar de 0,8.

Fórmula común para conversión:
kW = kVA × Factor de Potencia (Fp)
En la mayoría de los casos industriales:
kW = kVA × 0,8

Por ejemplo, un grupo electrógeno de 100 kVA entrega normalmente 80 kW de potencia activa.


¿Qué es un HP?

El HP (caballo de fuerza o horsepower) se refiere a la potencia mecánica del motor que acciona el generador. Esta medida se usa más en motores que en alternadores, pero es fundamental para calcular si el motor tiene la potencia suficiente para arrastrar el alternador sin sobrecargarse.

🛠️ Conversión orientativa:
1 kW ≈ 1,36 HP

Por ejemplo, si un grupo electrógeno suministra 80 kW, el motor debe tener al menos unos 110 HP para funcionar de forma segura, considerando márgenes de carga y pérdidas.


Relación entre kVA, kW y HP en un grupo electrógeno

MedidaSe usa en…Qué representaCómo se relaciona
kVAAlternador (salida)Potencia aparente (total)kW ÷ 0,8
kWEquipos conectadosPotencia real (útil)kVA × 0,8
HPMotor (entrada)Potencia mecánicakW × 1,36

¿Cuál es más importante al elegir un grupo?

Dependerá de lo que estés calculando:


En gygMonzon te ayudamos a dimensionar correctamente

En nuestra empresa fabricamos y reparamos grupos electrógenos a medida, y podemos asesorarte para que elijas el modelo adecuado en función del consumo de tus instalaciones, arrancadores de motores, o necesidades de reserva.

📞 Contacta con nosotros si tienes dudas con el dimensionamiento de potencia. Te ayudamos a elegir con seguridad y respaldo técnico.

Gabriel Gracia, CEO de gygMonzón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »