Identificación, funciones y criterios para elegir el más adecuado
En un grupo electrógeno, los interruptores eléctricos son elementos clave para la protección, la maniobra y la transferencia de energía. Cada tipo tiene una función específica, y su elección dependerá del uso del grupo, la instalación eléctrica a la que se conecta y el nivel de automatización requerido.
En esta guía, desde gygMonzón te explicamos los principales tipos de interruptores eléctricos que se utilizan en grupos electrógenos, sus símbolos normalizados, ventajas, limitaciones y recomendaciones prácticas para cada caso.
⚠️ 1. Interruptor Magnetotérmico (MCB)
¿Qué es?
Un magnetotérmico combina dos mecanismos de protección:
- Térmico: actúa ante sobrecargas prolongadas.
- Magnético: actúa instantáneamente ante cortocircuitos.
Características técnicas:
- Curvas de disparo tipo B, C o D según sensibilidad
- Corriente nominal: de 2 A hasta 125 A
- Número de polos: 1P, 2P, 3P o 4P
Ventajas:
✅ Compacto y económico
✅ Fácil instalación y reposición
✅ Ideal para tableros de distribución secundarios
Limitaciones:
⚠️ No regulable
⚠️ No suele ser apto para corrientes altas (>125 A)
Usos recomendados:
- Grupos electrógenos portátiles
- Cuadros de protección para viviendas, casetas o pequeñas obras
- Protección de cargas individuales o auxiliares
🔳 2. Interruptor Automático (MCCB o ACB)
¿Qué es?
Es un interruptor de potencia más robusto y configurable. Se usa para proteger sistemas con altas corrientes o uso intensivo.
Tipos:
- MCCB (Molded Case Circuit Breaker): hasta 1600 A
- ACB (Air Circuit Breaker): desde 800 A hasta 6300 A
Ventajas:
✅ Umbrales ajustables de disparo
✅ Mayor capacidad de interrupción
✅ Compatible con relés de protección avanzados
Limitaciones:
⚠️ Tamaño y precio superior
⚠️ Requiere personal técnico para parametrización
Usos recomendados:
- Grupos electrógenos trifásicos de media y alta potencia
- Instalaciones industriales
- Centros de transformación, hospitales, centros comerciales
🔁 3. Interruptor de Transferencia (Conmutador Red–Grupo
¿Qué es?
Permite seleccionar entre dos fuentes de alimentación: la red eléctrica o el grupo electrógeno. Existen dos versiones:
➤ Manual:
Requiere intervención del operario.
Ejemplo: selector de 0–1–2 (0 = apagado, 1 = red, 2 = grupo)
➤ Automático (ATS):
Detecta la falta de red y arranca el grupo automáticamente. Luego conmuta la alimentación a grupo, y vuelve a la red cuando esta se restablece.
Ventajas del ATS:
✅ Automatización total
✅ Reduce el tiempo sin energía
✅ Integra alarmas y comunicación con centralitas (InteliNano, DeepSea, etc.)
Limitaciones:
⚠️ Mayor coste e instalación más compleja
⚠️ Requiere mantenimiento periódico
Usos recomendados:
- Comunidades de vecinos, naves industriales
- Centros de datos y edificios públicos
- Sistemas de emergencia y hospitales
⚡ 4. Interruptor Diferencial (ID)
¿Qué es?
Protege a las personas frente a descargas eléctricas detectando fugas de corriente a tierra.
Características:
- Sensibilidad habitual: 30 mA (protección personas) o 300 mA (protección instalaciones)
- Requiere conexión adecuada al sistema de tierra (TT, TN, IT)
Ventajas:
✅ Protección vital en ambientes húmedos o metálicos
✅ Indispensable si el grupo alimenta tomas exteriores o residenciales
Limitaciones:
⚠️ Puede dispararse por desequilibrios de corriente del alternador
⚠️ No todos los cuadros de grupo lo incluyen de serie
Usos recomendados:
- Grupos electrógenos que alimentan viviendas
- Obras, ferias, food trucks
- Aplicaciones en exteriores o ambientes peligrosos
🧯 5. Seccionador o Interruptor de Corte Visible
¿Qué es?
Un dispositivo que no protege, pero permite aislar eléctricamente el grupo del resto de la instalación.
¿Para qué sirve?
- Seguridad durante tareas de mantenimiento
- Evitar retroalimentaciones no deseadas
- Desconexión física de la red y el grupo
Tipos:
- Seccionadores rotativos
- Seccionadores con bloqueo mecánico
- Seccionadores de cuchilla
Usos recomendados:
- Mantenimiento seguro del cuadro eléctrico
- Cumplimiento normativo en instalaciones industriales
- Prevención de riesgos eléctricos
🧠 ¿Cómo elegir el interruptor adecuado?

🛠️ En gygMonzón lo instalamos por ti
Como especialistas en grupos electrógenos, en gygMonzón no solo te suministramos el grupo adecuado, sino que configuramos su cuadro eléctrico completo con interruptores de calidad, certificados y adaptados a la normativa vigente.
✅ Montaje y cableado completo
✅ Pruebas de funcionamiento y selectividad
✅ Asistencia técnica postventa
Gabriel Gracia, Ceo de gygMonzón.