El radiador de un grupo electrógeno es un componente clave para mantener el motor refrigerado y funcionando a la temperatura adecuada. Sin embargo, con el tiempo, puede acumularse grasa, aceite, polvo y suciedad, reduciendo su eficiencia y provocando sobrecalentamientos. En esta guía te explicamos cómo limpiar el radiador de forma segura y efectiva utilizando desengrasante y una pistola de agua a presión.
🔥 ¿Por qué es importante limpiar el radiador?
Un radiador sucio no permite una correcta disipación del calor, lo que puede derivar en:
- Sobrecalentamientos del motor
- Reducción del rendimiento del generador
- Daños en componentes internos
- Paradas no deseadas
Realizar una limpieza preventiva puede evitar averías costosas y prolongar la vida útil del equipo.
🧰 Herramientas y productos necesarios
- Desengrasante industrial (biodegradable si es posible)
- Pistola de agua a presión (máx. 100 bar recomendados)
- Ropa y gafas de protección
- Cepillo de cerdas suaves (opcional)
- Fuente de agua limpia
🔧 Pasos para limpiar el radiador de un grupo electrógeno
1️⃣ Apagar el grupo y dejar enfriar
Antes de cualquier intervención, asegúrate de que el grupo electrógeno está apagado, sin tensión y que el radiador está completamente frío.
2️⃣ Proteger componentes sensibles
Cubre con plásticos o trapos los componentes eléctricos cercanos (centralita, alternador, cuadro de control) para evitar que se mojen.
3️⃣ Aplicar el desengrasante
Pulveriza el desengrasante directamente sobre las aletas del radiador, tanto por delante como por detrás. Déjalo actuar entre 5 y 10 minutos para que disuelva bien la grasa y los restos de insectos o polvo.
4️⃣ Aclarar con agua a presión (con cuidado)
Usa una pistola de agua a presión con una boquilla en forma de abanico y mantén al menos 50 cm de distancia para no dañar las aletas. Realiza el aclarado siempre en el sentido opuesto al flujo de aire habitual del ventilador. Así evitarás empujar la suciedad hacia el interior del motor.
⚠️ Consejo importante:
No uses agua caliente ni productos abrasivos.
Nunca dirijas el chorro directamente a 90° sobre las aletas del radiador.
5️⃣ Repetir si es necesario
Si aún queda suciedad visible, repite el proceso de aplicación y aclarado. En casos extremos, se puede usar un cepillo suave con desengrasante antes del aclarado final.

6️⃣ Secado y comprobación
Deja que el radiador se seque al aire o con un soplador suave. Una vez seco, revisa que no haya aletas dobladas y retira las protecciones de los componentes eléctricos.
- Ambientes limpios o uso esporádico: cada 6 meses
- Ambientes polvorientos, agrícolas o industriales: cada 1-2 meses o después de cada campaña intensiva
🔧 ¿Necesitas ayuda profesional?
En gygMonzon realizamos mantenimientos completos de grupos electrógenos, incluyendo la limpieza de radiadores con productos específicos y técnicas seguras. También fabricamos y reparamos radiadores industriales a medida.
Gabriel Gracia, CEO de gygMonzón.