Cómo revisar el turbo en un grupo electrógeno: pasos clave para detectar fallos y garantizar un buen rendimiento.
🔍 1. Inspección visual
- Revisa que no haya fugas de aceite en conexiones.
- Comprueba si hay hollín en uniones (fuga de gases).
- Observa el estado de los manguitos de admisión y salida.
⚙️ 2. Juego del eje
- Desmonta el tubo de entrada de aire.
- Mueve el eje del compresor:
- ↔️ Axial (adelante–atrás): mínimo.
- ⬆️⬇️ Radial (arriba–abajo): ligero permitido, sin tocar carcasa.
🌀 3. Turbina y compresor
- Verifica que las aspas no estén dañadas.
- Gira el eje: debe moverse suave y sin ruidos.
🛢️ 4. Fugas de aceite
- Comprueba si en entrada o salida hay restos de aceite excesivo.
- Un poco es normal; acumulación = desgaste en retenes.
🚀 5. Prueba en funcionamiento
- Arranca el grupo:
- Turbo debe entrar en carga.
- No debe haber humo azul (aceite) ni humo negro excesivo (falta de aire).
- Si puedes, mide la presión de soplado con manómetro.
👂 6. Control de ruidos
- Escucha el turbo:
- Silbido suave = ✅ normal.
- Ruidos metálicos o aullidos = ⚠️ fallo inminente.
🛠️ Consejos de mantenimiento
- 🛢️ Usa aceite y filtros de calidad.
- ⏱️ Respeta tiempos de calentamiento y enfriamiento.
- 🔧 Revisa manguitos y abrazaderas con frecuencia.
Gabriel gracia, CEO de gygMonzón.